Un potajito rico para estos días fríos que se avecinan.
Uno de esos platos que han alimentado a tantas familias en momentos de precariedad económica... así que hay que rescatarlos porque nos ha dicho el presidente de España y Portugal (porque lo votaron españoles ilusos) que hasta el 2014 no se verán brotes verdes, vamos, recuperación del empleo perdido... Por cierto, ¿qué se habrá hecho de la niña de Rajoy?
Ingredientes:
250 grs. de judías secas
250 grs. de garbanzos
200 grs. de calabaza
200 grs. de judías verdes
1 pimiento
1 tomate
1 cebolla
1 cabeza de ajos
2 hojas de laurel
1 rama de perejil
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 vasito de aceite
250 grs. de patatas
Las judías y los garbanzos tienen que estar hidratados de la noche anterior.
Poner a cocer las judías cubiertas de agua. Cuando empiecen a hervir cambiar el agua, dejar que vuelva a hervir y echar los garbanzos.
A tener en cuenta que las judías se ponen a partir de agua fría y los garbanzos en agua caliente.
Cuando las legumbres casi estén añadir a la olla la calabaza en dados y todo lo demás en entero, excepto las patatas.
Una vez está todo bien cocido yo quito la cabeza de ajos, la cebolla, el tomate, el pimiento, el perejil y las hojas de laurel y pongo las patatas.
Está mucho más rico al día siguiente.
No sabia que aquest plat es digués així... Em sembla ideal pels dies freds d'hivern, barat, sa i molt gustós!
ResponderEliminarSano y delicioso. Me apunto la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Un guisito fantástico para los días de invierno!! Ahora que se acerca el frio ya empiezan a apetecer estos platitos calentitos! Muy buena la receta, facilita y económica!
ResponderEliminaruno de los platos favoritos de mi cuñado fabuloso
ResponderEliminarEl humor que no falte y un buen plato de potaje tampoco que está muy rico.
ResponderEliminarBesos.
Sort del sentit de l'humor!!! Perquè la situació es....tela marinera...
ResponderEliminarUn plat fabulos per els dies de fred!!!
Petonets.
Un plat de recursos, complert per fer un bon menjar, amb els temps de crisis.
ResponderEliminarPetonets