


Tenía ganas de hacer esta empanada desde que la ví en el blog
La cocina de la Lechuza, Pilar tiene un estupendo paso a paso, con el que me fue muy fácil, como dice aquel "después de visto, todo el mundo es listo".
Fue la cena del cumpleaños de Borja y tengo que decir, en honor a la verdad, que sólo me gustó a mí... si en lugar de masa de maiz la hubiera hecho con la masa normal de empanada habría tenido éxito, porque el relleno está riquísimo!
Ingredientes:
300 grs. de harina de maíz amarillo
150 grs. de harina de centeno
50 grs. de harina de trigo
40 grs. de levadura prensada
1 taza de agua templada
1000 grs. de berberechos (con cáscara, ya sin ella no los pesé)
1 cebolla grande
1 tomate maduro rallado
1 cucharada de pimentón dulce
aceite de oliva virgen
Para la masa, mezclar los tres tipos de harinas con la sal y disolver la levadura en una taza de agua templada. Añadir el agua poco a poco a las harinas hasta conseguir una mezcla homogénea que no se pegue a las manos. Dejar reposar en un sitio templado y cubierta con un paño durante una hora.
Mientras tanto, abrimos los berberechos al vapor y desechamos las conchas.
Ponemos en una sartén, unas 4 cucharadas de aceite y doramos la cebolla picada y sin que tome color. Le añadimos una pizca de sal y el pimentón. Finalmente el tomate rallado y dejamos que evapore el líquido.
Esta masa no se puede estirar con el rodillo, así que hay que coger pequeñas porciones, con las manos untadas de aceite, aplastarlas entre las manos lo más finas posible e ir forrando la base y las paredes del molde que habremos engrasado previamente. Ir colocando los trocitos de masa e ir enganchando las juntas con las manos o con un tenedor.
Una vez cubierta la base del molde, poner la mitad del sofrito de cebolla, cubrir con una capa abundante de berberechos y sobre ellos poner el resto de la cebolla.
Poner la tapa de la empanada, aunque laborioso, no deja de ser divertido. De la misma manera que con la base, hay que ir tomando porciones de masa, aplastarla con las manos e ir tapando la empanada, aquí me fue más difícil disimular las uniones.
Una vez terminada la tapa, echar un par de cucharadas de aceite por encima. Este tipo de masa quiere bastante aceite para "cocerse" adecuadamente.
Otra cosa importante es "pre-cortar" la empanada. Cuando salga del horno, la corteza estará muy crujiente y al cortar es fácil que se deshaga.
Hornear la empanada a 190º unos 40 minutos.
Dice Pilar que está más rica templada que caliente.