Los hizo mi cuñado, Antonio. Es su especialidad, prepara una salsita buenísima dentro del caparazón. Lo malo que tienen estos bichos es la dificultad para comerlos, pero la gracia, a su vez, está en el chuperreteo de las patas.
Ingredientes:
1 buey de mar
30 grs. de almendras tostadas
3 cucharadas de mayonesa
1 cucharadita de ketchup
1 cucharada de whisky
En una cazuela con agua poner sal en la proporción 1 litro de agua, 60 grs. de sal y una hoja de laurel. Cocer el buey durante 18 minutos.
Separar las patas y reservar.
Sacar del caparazón toda la carne (arduo trabajo) y reservar.
Poner en un bol la carne del caparazón, las almendras tostadas, la mayonesa, el ketchup y el whisky. Triturarlo bien y rellenar con la mezcla el caparazón.
Servir rodeado de las patas que habremos machacado un poco, con un cascanueces (en nuestro caso) para facilitar la consumición.

Tens raó Mary lou, les cranques costen molt de menjar, però l'esforç val molt la pena, ja que la carn és molt bona. Ens apuntem la salsa del teu cunya. Petons a tots.
ResponderEliminarSi no fos per la feinada de netejar, les cranques serien el meu marisc preferit :)
ResponderEliminarLa salsa amb les ametlles ha de quedar molt gustosa. Apuntada!
és la meva asignatura pendent.
ResponderEliminarpetons
Jo les cranques només les demano a Portugal, es tradició familiar. Les demanes 'arregladas' i te les porten obertes amb tota la carn ja preparadeta i les potes separades...
ResponderEliminarAquesta variant de salsa rosa té un puntet amb les ametlles! :)
Jooo con esa salsita ha de estar insuperable.Felicita a Antonio!!!
ResponderEliminarFeliz domingo!!
Aunque reconozco que debe ser un bocado exiquisito, a mi ese animalejo....como que no!!!
ResponderEliminarEs lo que tiene la ignorancia jajaja.
M'encanta escurar el marisc: enhorabona al teu cunyat per la recepta!
ResponderEliminarHOLA GUAPA TU
ResponderEliminarMAI ELS HE FET AIXÍ, EN PRG NOTA AMB EL TEU PERMÍS,
MIL PETONETS SUSANNA
Las cranques ens agraden molt, la propera provaré aquesta salsa amb ametlles
ResponderEliminarMolts petons
Pues no me importaria compartir mesa con vosotros para degustar esta delicia. El aspecto es mágnifico, además a mi me encantan estos bichos.
ResponderEliminarUn beset
Que delicia de receta, jamás he comido un buey de mar, pero con la foto tengo plena seguridad que me encantaría.
ResponderEliminarBesos!
La verdad es que están ricos de verdad, te subes las mangas de la caminsa, te pones el babero y adelante.
ResponderEliminar