Ya sé que no es el mejor momento para poner esta receta... con la que está cayendo... pero lo cierto es que este revuelo me la ha recordado. La empecé a cocinar cuando la señora Amelia, madre de mi amiga Carmen, me dio la receta. En Sevilla es una comida típica de días festivos y yo la cocinaba muchas veces, porque nos gustó mucho. Hoy la he hecho después de muchísimos años.
Ingredientes:
1 redondo de la espalda de ternera (espaldilla)
200 gr de tocino ibérico entreverado
Bolitas de pimienta negra
Ajo y perejil picados
1 vaso de vino blanco
1 cebolla grande
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Hay que pedirle al carnicero que te deje el redondo bien limpito y que te de un trozo de malla.
Preparar el "artilugio" mechador. Yo lo tenía desde entonces, pero si no lo tienes, puedes agujerear la carne con un cuchillo largo y fino, como el jamonero. Se hinca, se retuerce para abrir el agujero y se rellena con una tirita de tocino, 3 bolitas de pimienta y ajo y perejil picados. Hay que pinchar en toda la pieza, hasta que se ve que ya está bastante mechada.
Se brida, o como yo, se le pone la red que te proporciona el carnicero. Se pone en la olla a presión con un vaso de vino, unos 35 minutos.
Cuando ha pasado el tiempo, la mitad del vino se ha evaporado, entonces se pasa la carne a una cazuela con aceite y se dora bien por todos los lados, se añade la cebolla cortada toscamente, los ajos con un golpe y la hoja de laurel. Se deja cocer hasta que la cebolla está pochada.
Yo paso la salsa por la batidora y la pongo en una salsera, para que cada cual se sirva.
Lo que sobra, loncheado, dura unos días en la nevera y se pueden hacer bocadillos. También se puede congelar.

thank you for writing and publishing this article. this article is very interesting to read for me and very easy to understand and of course very useful
ResponderEliminarThank for your information
ResponderEliminarKampus Islami
Kampus Islami