
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, os enseño mi estupendo cacharrito de ¡cocer huevos!
En el principio de los tiempos, cuando Lidl se estableció en Catalunya, fui una vez, no me gustó y no volví hasta hace unos 4 años, durante los cuales se puede decir que me he vuelto Lidladicta.
Pues entre los múltiples artilugios de los que me he provisto ultimamente está el cocedor de huevos. Era baratito y pensé, si no va bien lo devuelvo. ¡Pero es una joya! Lo mismo da que hagas un huevo que siete, que son los que caben, puedes hacerlos con tres intensidades, blando, que es lo que conocemos como pasado por agua, con dureza media, que todavía no he utilizado y duro que es como yo los hago siempre.
Hoy he cocido estos cuatro huevos, para rellenar los calamares, sin vigilarlos, yo a lo mío, y cuando el cacharrito pita, pues ya están los huevos...

Ingredientes:
8 calamares de tamaño mediano
200 grs. de carne de cerdo picada
4 huevos duros
50 grs. de piñones
miga de pan mojada en leche
2 cebollas medianas
2 dientes de ajo
1 vaso de tomate frito (hecho en casa)
1 vasito de vino blanco
ajo y perejil picado
300 grs. de almejas (no siempre las pongo, hoy sí)
Limpiar bien los calamares reservar las patas y las aletas para picarlas.
Pochar media cebolla cortada muy finita, agregar las patas de los calamares, cuando cambien de color, añadir la carne picada. Una vez rehogado todo ponerlo en un bol, incorporar los huevos duros picados y los piñones algo tostados. Mezclarlo todo con la miga de pan remojada y con todo esto rellenar los calamares. Poner un palillo para evitar que salga el relleno.
Enharinarlos y freirlos un poco por todas las caras. Sacar y reservar.
Quitar un poco del aceite en el que se han frito los calamares y dejar el suficiente para hacer el sofrito, la harina que han dejado en el aceite trabará la salsa. Pochar el resto de la cebolla picada pequeña, los dientes de ajo también picaditos y cuando todo esté añadir el tomate frito. El vino blanco y cuando haya reducido un poco el ajo y el perejil picado (ese que tengo en un bote con aceite), añadir los calamares y dejar cocer tapados, como unos veinte minutos a fuego lento.
Hoy he añadido almejas, pero normalmente los hago sin nada más.